jueves, 18 de diciembre de 2014

El Maratón de Madrid es el que tradicionalmente cuenta con mayor número de participantes, aunque en estos últimos años Barcelona está creciendo de manera importante, acercándose a las cifras madrileñas.
Se trata de una carrera emblemática y referente para muchos corredores madrileños, pero también para los procedentes del resto de España, que de forma habitual afrontan el reto de estos 42,195 km casi siempre duros.


El corredor que participe en MAPOMA se encontrará con una exquisita organización, basada, aparte de en el gran esfuerzo de quienes lo llevan a cabo, en la enorme experiencia acumulada durante todos estos años.

¿Es oportuno y válido realizar un medio previo a un maratón?
En general sí, pero con matizaciones importantes. Hemos de tener en cuenta diferentes circunstancias, ya que de lo contrario podemos fracasar en nuestro verdadero objetivo, que es el maratón. El asunto más significativo es si seremos capaces de recuperarnos adecuadamente del esfuerzo que puede suponer el realizar un medio al máximo de nuestras posibilidades, dado que estamos a tres semanas de la gran cita y aún debemos realizar entrenamientos importantes.

¿Es el medio maratón un buen test para el maratón?

Este punto es muy importante, ya que en ocasiones pensamos en marcas e incluso en la posibilidad de acabar un maratón y no nos damos cuenta de que no todas las personas estamos dotadas de la misma manera para afrontar una distancia tan larga. Por diferencias estructurales, como el volumen de la musculatura, tipo de fibras musculares predominantes (lentas o rápidas), peso, estructura ósea, etc. y por diferencias fisiológicas, como son la mejor adaptación de unos a los esfuerzos aeróbicos, o la capacidad para economizar de forma eficiente la energía, encontraremos corredores dotados y con cierta facilidad para realizar un maratón e incluso correr rápido, y otros para los que será un logro simplemente terminarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario