El Maratón de Madrid es el que tradicionalmente cuenta con mayor número de participantes, aunque en estos últimos años Barcelona está creciendo de manera importante, acercándose a las cifras madrileñas.
Se trata de una carrera emblemática y referente para muchos corredores madrileños, pero también para los procedentes del resto de España, que de forma habitual afrontan el reto de estos 42,195 km casi siempre duros.
El corredor que participe en MAPOMA se encontrará con una exquisita organización, basada, aparte de en el gran esfuerzo de quienes lo llevan a cabo, en la enorme experiencia acumulada durante todos estos años.
¿Es oportuno y válido realizar un medio previo a un maratón?
En general sí, pero con matizaciones importantes. Hemos de tener en cuenta diferentes circunstancias, ya que de lo contrario podemos fracasar en nuestro verdadero objetivo, que es el maratón. El asunto más significativo es si seremos capaces de recuperarnos adecuadamente del esfuerzo que puede suponer el realizar un medio al máximo de nuestras posibilidades, dado que estamos a tres semanas de la gran cita y aún debemos realizar entrenamientos importantes.
¿Es el medio maratón un buen test para el maratón?
Este punto es muy importante, ya que en ocasiones pensamos en marcas e incluso en la posibilidad de acabar un maratón y no nos damos cuenta de que no todas las personas estamos dotadas de la misma manera para afrontar una distancia tan larga. Por diferencias estructurales, como el volumen de la musculatura, tipo de fibras musculares predominantes (lentas o rápidas), peso, estructura ósea, etc. y por diferencias fisiológicas, como son la mejor adaptación de unos a los esfuerzos aeróbicos, o la capacidad para economizar de forma eficiente la energía, encontraremos corredores dotados y con cierta facilidad para realizar un maratón e incluso correr rápido, y otros para los que será un logro simplemente terminarlo.
jueves, 18 de diciembre de 2014
ESPAÑA, CAMPEONA DE EUROPA DE FÚTBOL SALA PARA DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Tras un encuentro muy competido el combinado nacional logró imponerse por 2—1 al conjunto ruso. Ucrania se adjudicó la tercera plaza al derrotar a Inglaterra por 1—0 e Italia concluyó quinta gracias a un gol en el último segundo sobre Turquía, mientras que Austria acabó en séptima y última posición.
En la fase inicial, España quedó encuadrada en el grupo B, junto a Ucrania (vigente campeona del mundo), con la que empató a cero en el partido del debut; y junto a Turquía, a quien endosó un 10—0 que le valió el pase directo a la final por la mejor diferencia de goles.
En la fase inicial, España quedó encuadrada en el grupo B, junto a Ucrania (vigente campeona del mundo), con la que empató a cero en el partido del debut; y junto a Turquía, a quien endosó un 10—0 que le valió el pase directo a la final por la mejor diferencia de goles.
El combinado nacional, dirigido por Jesús Bargueiras, estuvo compuesto por el madrileño Juan Carlos Sánchez; los malagueños Oliver Rodríguez, Ignacio Montañez y Pedro Fernández; la dupla de hermanos granadinos Juan Miguel y Eduardo Fuentes; y por el jugador cordobés Juan Antonio Almeda. Estuvieron acompañados por los porteros malagueños Álvaro Vílchez y Enrique González, además de los componentes del cuerpo técnico Martín Cruzado, Antonio Ruiz Roca y
El Campeonato de España de MD de Valencia 2015 alcanza los 500 inscritos
El próximo 28 de junio el Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia aterrizará en Valencia. Una cita cuyas inscripciones marchan a muy buen ritmo, en lo que promete ser un evento espectacular.
La capital del Turia albergará una cita que en pocos días ya ha superado la cifra de 500 inscritos en Grupos de Edad. En la actualidad, quedan disponibles 150 plazas para estas categorías. A su vez, cabe resaltar que el Comité Organizador está trabajando en la posibilidad de ampliar el número de plazas ante la alta demanda. Por su parte, las inscripciones para las competiciones en categoría élite seguirán su cauce habitual y se otorgarán en función de la normativa vigente.
La competición llega de la mano A300W y contará con unos recorridos sorprendentes en los que se recuperará el enclave que vio nacer al Triatlón de Valencia, en la Playa de Las Arenas – La Malvarrosa. Mientras que el circuito ciclista discurrirá por la Sierra Calderona y la carrera a pie se desarrollará por las playas valencianas de Las Arenas, La Malvarrosa y La Patacona, además de adentrarse en el puerto de Valencia.
!
miércoles, 17 de diciembre de 2014

El campeón mundial de la categoría turismo tuvo problemas a la hora de controlar su coche durante la prueba que da por finalizada la temporada en Barbados.
El piloto, que dirigía un Super Truck, volcó en la llamada 'Carrera de los Campeones' disputada en el circuito de Bridgeston (Barbados). El natural de Río Tercero, por suerte, no sufrió heridas al descontrolarse cuando completaba las vueltas de clasificació
shumacher
"Schumacher está mejor, pero todo es relativo. Se encuentra en una silla de ruedas, paralizado y con problemas de memoria. Además no puede hablar". Es el último diagnóstico, a vuelapluma, de uno de los últimos visitantes de Michael Schumacher, el expiloto de Fórmula 1 galo Philippe Streiff, que también se encuentra en silla de ruedas tras un accidente.
Michael continúa su terapia de recuperación en su casa de Suiza, después de vivir nueve meses en dos hospitales de Grenoble y Lausana tras su grave accidente del pasado 29 de diciembre en la estación de esquí francesa de Meribel. Sin acceso alguno a curiosos o prensa, sin apenas detalles de su estado, envuelto en un secretismo absoluto.
Miedo a perder imagen
A Michael además le empiezan a dar de lado los patrocinadores, como las firmas de moda Navyboot y Jet Set, que según el diario suizo Nordwestschweiz han dejado de estar vinculadas al heptacampeón del mundo alemán. El valor del acuerdo rozaba los 5 millones de francos suizos (4 millones de euros). No serían los únicos tras la marcha de la firma de agua mineral Rosbacher el pasado verano.
Según la prensa local, las empresas a las que sigue asociando su marca Schumacher tienen serias dudas por temor a dañar su imagen por falta de tacto, pero muchas aportan más de un millón de euros y han pasado un año sin recibir nada a cambio por el accidente. Así es el negocio.
Ganancias de 1.000 millones
En todo caso, esta salida afectará relativamente a la salud económica de Michael, ya que su marca está valorada en unos 1.000 millones de euros tras más de dos décadas en el automovilismo. Hubo años, los triunfales en Ferrari, en que rozaba los 80 de ganancia -36 de sueldo- según los principales índices como Forbes, y las agencias alemanas. En su última época con Mercedes, hasta 2012, el sueldo rondaba los 8 millones de euros anuales.
La última en llegar, la compañía financiera Deutsche Vermögensberatun, le contrató en el verano de 2013 por 23 millones por siete años, lo que demuestra el impresionante tirón que seguía teniendo, aún retirado, uno de los deportistas más famosos de la historia. Y que sigue siendo embajador de la firma Mercedes entre otras muchas marcas que siguen junto a él.
"Va a ser una recuperación lenta y difícil. No sabemos cuánto durará", reconoce su portavoz Sabine Kehm. "Estar junto a la familia va a permitir que se recupere más rápido, pero será difícil", afirma Streiff, que reconoce además que Schumacher podía comunicarse con los suyos, pero sólo visualmente.
DE OTRO MUNDO
El Real Madrid sigue acumulando triunfos y con el de ayer se encuentra a un paso de hacer historia. El Mundial de clubes le espera, algo que en sus 112 años de historia jamás ha logrado. Desconoce el nombre del rival que se pondrá en su camino, pero las sensaciones que transmite el equipo de Carlo Ancelotti es que no importa, que no hay once que pueda plantarle cara, al menos por el momento. El Cruz Azul ha sido el último rival que ha conocido cómo se las gasta este Real Madrid, el de las 21 victorias consecutivas, el que no tiene comparación en España.
El triunfo ante el equipo mexicano llegó con una demostración coral de poder del equipo banco. Cierto es que algunos detalles fallaron, pero esas ausencias puntuales sirvieron para demostrar que la mejor versión de Casillas está aquí y que en días en los que Cristiano Ronaldo se encuentra reñido con la portería contraria es capaz de asistir a sus compañeros, sin que el juego del equipo blanco se resienta.
79 goles a favor adornan la racha madridista de 21 triunfos consecutivos
El Real Madrid no sabe lo que es conceder un empate desde el pasado mes de septiembre, momento en el que el Atlético se atrevió a derrotar a los de Carlo Ancelotti en el Bernabéu. Era la segunda derrota consecutiva y metía al equipo en una crisis, que entonces hacía imposible pensar en una racha semejante a la que está viviendo y que le ha colocado al frente en la Liga, arrasando en la Champions y pisando la final del Mundialito. Los 79 goles a favor por 10 recibidos demuestran bien a las claras en lo que se ha convertido este equipo, que no es otra cosa que en una máquina de hacer disfrutar al seguidor madridista y al que paladee el buen fútbol.
Los goles del éxito
Esas victorias que está encandenando el Real Madrid están llegando con buen juego y goles. Nadie discute el dominio blanco, ni en el terreno de juego ni en la grada. Los de Ancelotti han puesto de acuerdo a todo el mundo. Triunfos como el de ayer y pese a las concesiones hechas a los mexicanos son de los que traspasan fronteras. Son los partidos que contribuyen a que la marca madridista crezca y siga adelante con su expansión internacional, esa que tanto gusta a Florentino Pérez y al departamento de marketing blanco. La cuenta de resultados de todo tipo se ha elevado tras la exhibición de ayer en el Gran Estadio de Marruecos y todavía puede ir más allá en caso de que llegue el triunfo número 22, el del Mundial de clubes, el que falta en el vasto historial del equipo madridista.
Esas victorias que está encandenando el Real Madrid están llegando con buen juego y goles. Nadie discute el dominio blanco, ni en el terreno de juego ni en la grada. Los de Ancelotti han puesto de acuerdo a todo el mundo. Triunfos como el de ayer y pese a las concesiones hechas a los mexicanos son de los que traspasan fronteras. Son los partidos que contribuyen a que la marca madridista crezca y siga adelante con su expansión internacional, esa que tanto gusta a Florentino Pérez y al departamento de marketing blanco. La cuenta de resultados de todo tipo se ha elevado tras la exhibición de ayer en el Gran Estadio de Marruecos y todavía puede ir más allá en caso de que llegue el triunfo número 22, el del Mundial de clubes, el que falta en el vasto historial del equipo madridista.
Cada uno de los cuatro tantos logrados ante el equipo mexicano, de diferentes registros todos ellos, sirven para refrendar ese dominio de todos los aspectos que tiene el once de Ancelotti.
Estrategia y poderío físico en el de Sergio Ramos; ganas y poder de convicción en el de Benzema; compañerismo en el de Bale por la asistencia de Ronaldo y magia con el de Isco. Mientras, el portugués, que no se marchó del todo satisfecho por su divorcio momentáneo con el gol, se adornó con un remate de rabona que hubiera merecido el gol, al menos por su atrevimiento.
Además, las lagunas defensivas que ofreció el equipo en algunos momentos sirvieron para que Iker Casillas se volviera a reivindicar, deteniendo un nuevo penalti en cuatro días, terminando con la esperanza mexicana.
Europa press
La piloto española de rallys Laia Sanz ha asegurado este miércoles que su intención es quedar entre los diez primeros en la categoría de motos del Rally Dakar 2015, y es que su entorno le comenta que si el año pasado fue decimosexta sin una moto oficial, para esta edición debe 'Top 10' al llevar una Honda HRC oficial.
"Debemos ser realistas, el año pasado fue muy bien y fue un Dakar casi perfecto. Me dicen que si el año pasado sin una moto oficial fui 16ª, que este año 'Top 10'. Con la experiencia que he tenido, probando la moto mucho más, se puede estar, pero tengo que hacer una carrera muy buena", manifestó Sanz en rueda de prensa.
La catalana afirmó estar "muy agradecida" a su patrocinador desde el primer Dakar y que ha confiado siempre en ella. "Estoy muy contenta, este año tengo una muy buena moto, he dado un paso adelante y falta devolver la confianza con un buen resultado. Tengo que empezar tranquila porque la carrera te pone en tu sitio", indicó.
La de Corbera del Llobregat, que llegó al acto con su Honda oficial, explicó una anécdota que le sucedió de camino a la rueda de prensa, que tuvo lugar en el Convent dels Angels. "Da un poco de vergüenza pasear por Barcelona con esta pinta, la gente mira y saluda y también había algún 'picado' en los semáforos", reconoció entre risas.
Pero se puso más seria a la hora de explicar su táctica para este Dakar. "Los primeros días iré más cómoda rodando en la moto, he hecho un año con esta moto. La primera semana será importante, para no cometer errores, pero la más importante será la segunda. Todo es una rueda y hace que si sales delante sea más fácil, con menos marcas y la gente navega mejor, pero no se puede cometer errores", advirtió.
"El objetivo de Honda es ganar el Dakar, todos debemos ayudar, pero en principio puedo hacer mi carrera porque Joan Barreda tendrá a Paulo Gonçalves y Jeremías Israel para ayudarle", explicó sobre su papel dentro de HRC, donde será una 'outsider' que podrá hacer su carrera y que únicamente tendrá que ayudar al de Torreblanca, líder de Honda, si sus dos 'mochileros' fallan.
A nivel personal, estar en HRC es un sueño para ella. "No había imaginado participar en un Dakar y estar en el mejor equipo, como HRC y siendo japoneses. Es un poco más de presión, pero tengo ganas de devolver la confianza con un buen resultado. El año pasado acabamos muy contentos y por eso estamos aquí. Sin problemas de embrague, pude estar más adelante pero también hubo mucha criba", recordó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)