jueves, 26 de marzo de 2015
Paracaidismo
El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas para amortiguar el impacto, que puede realizarse desde cualquier aeronave como avión, helicóptero o globo aerostático, u objetos fijos como cerros, edificios, puentes y antenas.
En algunos casos el paracaídas es abierto inmediatamente al salir de la aeronave u objeto fijo y en otros casos se realiza una caída libre controlada antes de realizar la apertura manual o asistida dependiendo del caso.
El paracaidismo suele realizarse por dos motivos:
Fines recreativos o deportivos: En este caso, durante la caída libre, antes de abrir el paracaídas, los paracaidistas "vuelan" de forma relativa, aunque siempre continúan cayendo; esto divide la actividad en dos modalidades totalmente distintas: la caída libre y el vuelo con paracaídas.
Esta considerado dentro de los Deportes aeronáuticos y reconocido por el Comité Olímpico Internacional. Es un deporte no convencional y la mayoría de las modalidades se practican en competición regulada mundialmente por la Federación Aeronáutica Internacional.
Operaciones aerotransportadas: Instituciones militares, policiales, bomberiles o de seguridad entrenan a su personal como paracaidistas con el fin de crear unidades aerotransportadas y trasladar personal especializado o tropas, junto con el resto de equipamiento, a lugares de difícil acceso.
Smith el jugador de beisbol manco
Smith
nació sin la mano derecha, pero eso no le impidió practicar con el
guante y la pelota de beisbol de joven con sus cinco hermanos. Aprendió a
lanzar y recibir y fue perfeccionando la técnica hasta tener éxito en
la División I.
Cuando lanza, lo hace con la mano izquierda, mientras balancea el guante en el antebrazo derecho. Después de soltar la pelota, mete la mano izquierda en el guante para poder fildear cualquier batazo. Si atrapa la pelota, se saca el guante con el brazo derecho, deja que la pelota caiga en la mano izquierda y se coloca en posición para volver a tirarla.
Parece complicado, pero Robinson dijo que Smith lo hace con tanta naturalidad que casi ni se nota.
"Francamente, prefiero tener a él en el montículo fildeando un toque en una situación de presión que a cualquier otro", comentó Robinson. "Lo hace sin problema alguno".
Su forma de lanzar es similar a la del pitcher Jim Abbott, ex jugador de las Grandes Ligas, que también nació sin la mano derecha. Jugó 10 temporadas en las mayores, ganó 87 partidos e incluso uno en que no permitió hits.
Smith dijo que su padre lo llevó al Estadio Busch para ver a Abbott en la década del 90 y eso lo convenció de que ser manco no le impediría jugar beisbol.
Abbott, de 47 años, residente en California, dijo que le entusiasmó enterarse del éxito de Smith.
"Cuando uno nace sin una mano, sabe lo que se siente de querer adaptarse y ser parte de algo", comentó Abbott. "Ser un buen compañero significa no querer siempre llamar la atención sobre uno mismo, de modo que sé lo que siente. Estoy orgulloso de que se sienta así".
Cuando lanza, lo hace con la mano izquierda, mientras balancea el guante en el antebrazo derecho. Después de soltar la pelota, mete la mano izquierda en el guante para poder fildear cualquier batazo. Si atrapa la pelota, se saca el guante con el brazo derecho, deja que la pelota caiga en la mano izquierda y se coloca en posición para volver a tirarla.
Parece complicado, pero Robinson dijo que Smith lo hace con tanta naturalidad que casi ni se nota.
"Francamente, prefiero tener a él en el montículo fildeando un toque en una situación de presión que a cualquier otro", comentó Robinson. "Lo hace sin problema alguno".
Su forma de lanzar es similar a la del pitcher Jim Abbott, ex jugador de las Grandes Ligas, que también nació sin la mano derecha. Jugó 10 temporadas en las mayores, ganó 87 partidos e incluso uno en que no permitió hits.
Smith dijo que su padre lo llevó al Estadio Busch para ver a Abbott en la década del 90 y eso lo convenció de que ser manco no le impediría jugar beisbol.
Abbott, de 47 años, residente en California, dijo que le entusiasmó enterarse del éxito de Smith.
"Cuando uno nace sin una mano, sabe lo que se siente de querer adaptarse y ser parte de algo", comentó Abbott. "Ser un buen compañero significa no querer siempre llamar la atención sobre uno mismo, de modo que sé lo que siente. Estoy orgulloso de que se sienta así".
el penalti de hokey hierba
Penalti-stroke
Es la máxima pena en este deporte. Se pita cuando un defensor comete una falta dentro del área evitando la posible consecución de un gol, o cuando, durante el lanzamiento de un penalti-corner, algún defensor sobrepasa la línea de fondo antes de lo permitido.Para la ejecución del penalti-stroke, se parará el tiempo del partido y todos los jugadores (salvo el lanzador y el portero) deben situarse tras la línea de 23 metros. El portero se debe situar sobre la línea de gol. El lanzador debe tirar sin realizar ninguna finta después de que el árbitro haga sonar su silbato.
Penalti-corner
Se concede penalti-corner cuando un defensor comete una falta dentro del área sin impedir la consecución de un gol, o a un jugador sin posesión de la bola, cuando comete una falta fuera del área, pero dentro de la zona de 23 metros que está defendiendo, o cuando la bola queda alojada en su ropa o equipamiento dentro del área.Para su ejecución, se sitúa la bola sobre la línea de fondo, a 10 metros de distancia de la portería. Del equipo infractor, sólo 5 jugadores podrán situarse tras la línea de fondo, bajo la portería, mientras el resto del equipo debe permanecer más allá de la línea de centro. El jugador atacante debe pasar la bola a otro jugador que se encuentre fuera del área para que éste ya pueda tirar a puerta y obtener un gol váildo.
MLS
Minnesota 2018

El comisionado de la MLS, Don Garber, estuvo presente en la ciudad de Minneapolis donde reveló que Minnesota United estará en la MLS en 2018.
"Estamos orgullosos de darle la bienvenida a Minnesota a Major League Soccer", dijo Garber a través de un comunicado. "El compromiso de los propietarios con el fútbol y la comunidad, además de la amplia tradición de apoyo al fútbol en la región de Minnesota, han sido claves para acoger a un nuevo equipo". Garber matizó que el nuevo equipo jugará en un nuevo estadio que estará ubicado en el centro de Minneapolis.
Tutorial Patinage
porque mucha gente quiere aprender a patinar y, o no tienen tiempo o no tienen a nadie que les enseñe, aqui les dejo un tutorial para ir ptracticando.
https://www.youtube.com/watch?v=S4ecpm5HiDY
https://www.youtube.com/watch?v=S4ecpm5HiDY
GP malasia 2015
Ironman Sainz

"Fernando [Alonso] y Pedro [De la Rosa] me dieron entonces muchos trucos: cómo frenar y dónde, qué marcha meter, cómo pillar el vértice de esta o aquella curva. Me los guardé todos y funcionó porque acabé segundo", recordaba el miércoles en Sepang el piloto madrileño, con su flamante noveno puesto en el debut de Australia. Allí, en Melbourne consiguió la mejor posición en una calificación (7º) de un piloto español en la historia de la F1.
waterpolo
España gana, pero termina segunda de grupo
La selección española femenina de waterpolo deberá buscar su clasificación para la Súper Final de la Liga Mundial como segunda mejor clasificada, tras perder cualquier opción de arrebatar el liderato del grupo B a Holanda, pese a imponerse por 11-8 a las neerlandesas.España, que cayó el pasado mes diciembre por 10-6 ante Holanda en su visita a Utrecht, necesitaba vencer hoy por más de cuatro goles y esperar la más que improbable derrota de las holandesas en la última jornada ante la débil Alemania, que cuenta su partidos por goleadas, para soñar con el primer puesto.
La
selección española femenina de waterpolo deberá buscar su clasificación
para la Súper Final de la Liga Mundial como segunda mejor clasificada,
tras perder cualquier opción de arrebatar el liderato del grupo B a
Holanda, pese a imponerse por 11-8 a las neerlandesas.
España, que cayó el pasado mes diciembre por 10-6 ante Holanda en su visita a Utrecht, necesitaba vencer hoy por más de cuatro goles y esperar la más que improbable derrota de las holandesas en la última jornada ante la débil Alemania, que cuenta su partidos por goleadas, para soñar con el primer puesto.
España, que cayó el pasado mes diciembre por 10-6 ante Holanda en su visita a Utrecht, necesitaba vencer hoy por más de cuatro goles y esperar la más que improbable derrota de las holandesas en la última jornada ante la débil Alemania, que cuenta su partidos por goleadas, para soñar con el primer puesto.
tenis internacional
Almagro pasa ronda y se cruzará con Nadal en Miami
Nicolás
Almagro se clasificó para la segunda ronda del torneo Masters 1.000 de
Miami, fase en la que jugará contra Nadal, tras superar en su debut al
ucraniano Sergiy Stakhovsky en dos mangas.
Almagro superó a Stakhovsky en dos horas y 19 minutos de intensa pelea por 6-3, 6-7 (3) y 6-4. El murciano se cruzará en la segunda ronda con Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y que está exento de la primera ronda. El murciano y el balear se han visto las caras en once ocasiones, con diez triunfos para el segundo.
No corrió la misma suerte su compatriota Marcel Granollers, que cayó ante el surcoreano Chung Hyeon, de 18 años, número 121 del mundo y ante el que incluso encajó un 0-6 en la primera manga.
Almagro superó a Stakhovsky en dos horas y 19 minutos de intensa pelea por 6-3, 6-7 (3) y 6-4. El murciano se cruzará en la segunda ronda con Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y que está exento de la primera ronda. El murciano y el balear se han visto las caras en once ocasiones, con diez triunfos para el segundo.
No corrió la misma suerte su compatriota Marcel Granollers, que cayó ante el surcoreano Chung Hyeon, de 18 años, número 121 del mundo y ante el que incluso encajó un 0-6 en la primera manga.
Nicolás Almagro se clasificó para la segunda ronda del torneo Masters 1.000 de Miami, fase en la que jugará contra Nadal, tras superar en su debut al ucraniano Sergiy Stakhovsky en dos mangas.
Almagro superó a Stakhovsky en dos horas y 19 minutos de intensa pelea por 6-3, 6-7 (3) y 6-4. El murciano se cruzará en la segunda ronda con Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y que está exento de la primera ronda. El murciano y el balear se han visto las caras en once ocasiones, con diez triunfos para el segundo.
No corrió la misma suerte su compatriota Marcel Granollers, que cayó ante el surcoreano Chung Hyeon, de 18 años, número 121 del mundo y ante el que incluso encajó un 0-6 en la primera manga.
Nicolás
Almagro se clasificó para la segunda ronda del torneo Masters 1.000 de
Miami, fase en la que jugará contra Nadal, tras superar en su debut al
ucraniano Sergiy Stakhovsky en dos mangas.
Almagro superó a Stakhovsky en dos horas y 19 minutos de intensa pelea por 6-3, 6-7 (3) y 6-4. El murciano se cruzará en la segunda ronda con Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y que está exento de la primera ronda. El murciano y el balear se han visto las caras en once ocasiones, con diez triunfos para el segundo.
No corrió la misma suerte su compatriota Marcel Granollers, que cayó ante el surcoreano Chung Hyeon, de 18 años, número 121 del mundo y ante el que incluso encajó un 0-6 en la primera manga.
Almagro superó a Stakhovsky en dos horas y 19 minutos de intensa pelea por 6-3, 6-7 (3) y 6-4. El murciano se cruzará en la segunda ronda con Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y que está exento de la primera ronda. El murciano y el balear se han visto las caras en once ocasiones, con diez triunfos para el segundo.
No corrió la misma suerte su compatriota Marcel Granollers, que cayó ante el surcoreano Chung Hyeon, de 18 años, número 121 del mundo y ante el que incluso encajó un 0-6 en la primera manga.
Carolina Marín ya está en cuartos del Abierto de la India

La
española Carolina Marín, actual campeona del mundo, selló su pase a
cuartos de final del Abierto de la India de Bádminton al vencer a la
taiwanesa Ya Ching Hsu en un partido que dominó de principio a fin.
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
En el primer juego Marín llevó siempre la delantera en el marcador, mientras que el segundo comenzó más igualado con empates constantes hasta que la española elevó la intensidad del juego para terminar imponiéndose con un agresivo juego en la red
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
En el primer juego Marín llevó siempre la delantera en el marcador, mientras que el segundo comenzó más igualado con empates constantes hasta que la española elevó la intensidad del juego para terminar imponiéndose con un agresivo juego en la red
La
española Carolina Marín, actual campeona del mundo, selló su pase a
cuartos de final del Abierto de la India de Bádminton al vencer a la
taiwanesa Ya Ching Hsu en un partido que dominó de principio a fin.
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
La
española Carolina Marín, actual campeona del mundo, selló su pase a
cuartos de final del Abierto de la India de Bádminton al vencer a la
taiwanesa Ya Ching Hsu en un partido que dominó de principio a fin.
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
viernes, 20 de marzo de 2015
polo
DECIMOQUINTO TÍTULO DE LOS EGARENSES
El Atlétic Terrassa destrona al RC Polo en unos 'shoot out' de infarto
El Atlètic Terrassa se ha proclamado campeón de la Copa del Rey al derrotar en los 'shoot out' (3-2) al RC Polo, que le había vencido en las dos últimas finales, después de que al final del tiempo reglamentario el marcador señalara empate (1-1), lo que supone el decimoquinto título en la historia de los egarenses.
Marc Sallés fue el héroe del triunfo egarense al transformar el último 'shoot out' de la tanda con empate a dos y marcar anteriormente de penalti córner el gol que igualaba la final.
El encuentro respondió a las expectativas con una parte para cada equipo. El RC Polo salió dominando el juego de ataque y muy seguro en la defensa de los pases largos de los egarenses.
Sin embargo, los barceloneses fallaron hasta cuatro penaltis córner antes de que en el segundo cuarto Álex Casasayas abriera el marcador al rematar en el interior del área una gran jugada por la banda de José Borrell.
rugby
Santos consigue, quizás, la convocatoria más potente del rugby español
España prepara un auténtico 'equipazo' frente a Alemania
el 'XV del León' afronta el último partido de la primera vuelta del Campeonato de Europa de Naciones o VI Naciones B con un auténtico equipazo, quizás, sin desmerecer a nadie, la convocatoria más potente del rugby español.
Y es que el objetivo del 'XV del León' este sábado ante Alemania (Central de la Ciudad Universitaria, 16:00 horas) es defender el tercer puesto del Europeo-ver clasificación al final de la convocatoria-alcanzado tras el triunfo ante Portugal, segundo del presente campeonato, una clasificación que de 'amarrar' nos abriría seguramente las puertas de los 'test match' de noviembre.
Y es que el objetivo del 'XV del León' este sábado ante Alemania (Central de la Ciudad Universitaria, 16:00 horas) es defender el tercer puesto del Europeo-ver clasificación al final de la convocatoria-alcanzado tras el triunfo ante Portugal, segundo del presente campeonato, una clasificación que de 'amarrar' nos abriría seguramente las puertas de los 'test match' de noviembre.
Patinage agresivo
Patinage agresivo, o lo que es lo mismo patinar sobre la ciudad, deslizandose por las barandillas, pegando saltos alucinantes. Se podria decir que es como hacer parkour pero con patines. Aqui les pongo un likn a un video de Rollerblade, una famosa marca patrocinadora. https://www.youtube.com/watch?v=Gx_xkPBOJqw
tenis internacional
EL SERBIO NO JUGÓ POR LESIÓN DE TOMIC
Murray supera a Feliciano y se cita con Djokovic en semifinales
El británico Andy Murray superó hoy al español Feliciano López en cuartos de final de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, por 6-3 y 6-4 en una hora y 33 minutos.
Murray se medirá en semifinales al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, que obtuvo hoy el pase sin saltar a la pista por una lesión de espalda de su contrincante, el australiano Bernard Tomic.
Con tres cuartos de entrada en el estadio y con unas temperaturas cercanas a los 30 grados, Murray se puso con la situación muy de cara de primeras al romper el saque a su rival y colocarse con 3-1 a su favor.
motociclismo
DANI HABLA DE SU RELACIÓN DE AMISTAD CON GIBERNAU
Pedrosa: "Con Sete me divierto"
En Carnavales, Pedrosa colgó varias fotos en las redes sociales en las que se veía a Dani con una cámara falsa enorme 'grabando' a Gibernau, que estaba disfrazado de Valentino Rossi y pilotaba una minimoto. "Desde Movistar, siempre hemos tenido una relación. Entonces él corría arriba. A veces es divertido. Fue una buena idea. Estábamos entre otros amigos. Tuvimos esa idea y, después de hecha, dijimos: '¿Por qué no?'. Nos pareció original. Tenemos una amistad de siempre y, a veces nos divertimos", aclara.
El 26, que de vez en cuando se entrena con el expiloto, confiesa que recibe recomendaciones de Sete: "Desde fuera, siempre puedes tener algún consejo, evidentemente. Tanto tu familia, como amigos, como gente que lo ha vivido más profesionalmente. Siempre es bueno escuchar. Luego, cada uno tiene que adaptarlo a su manera".
automocion
LA PÉRDIDA DE EMOCIÓN Y DE AUDIENCIA ES UN SERIO PROBLEMA
La F1 necesita un volantazo
Carmelo Ezpeleta, el jefe de Dorna y del Mundial de Motociclismo, siempre dice queBernie Ecclestonees el número uno y él, el dos, que no es quién para decirle a Bernie o a la FIA qué tienen que hacer en su negocio.
Sin embargo, su hoja de ruta, trazada hace un lustro, revitalizó el Mundial de Motociclismo aunando aspectos tan complicados como el ahorro de costes y el espectáculo en pista. Y todo enfrentándose a la todopoderosa Honda.
La F1 vive en un escenario opuesto desde que en 2014 el cambio de reglamento técnico encareció hasta las cachas el deporte y lo partió en dos. El domingo 29 se verán los dos modelos compartiendo parrilla informativa, Malasia de madrugada y Qatar de tarde. Nadie duda que Mercedes tiene que pillarse un constipado triple para no ganar y aplastar. Y pocos dudan que Ducati va a animar por fin el duelo Honda-Yamaha.
ciclismo
EL CAMPEÓN QUE SE HIZO RESPETAR
Nairo, todo un carácter
Felicidad en el podio final de la Tirreno-Adriático. Foto: ANSA / DAL ZENNARO - PERI
"¡Imanol, dame un arma! ¡Dame un armaaa!”, gritó Nairo Quintana en mitad de una etapa del Tour de Francia. Su primera y única presencia en la grande de las grandes, debut con segundo puesto final. Imanol Erviti, el veterano navarro, no daba crédito a lo que salía de la boca del colombiano de 23 años. “¿Qué te pasa, qué dices, Nairo?”, le espetó. Pero el chaval había desaparecido ya de la panza del pelotón y andaba por la primera línea, empujando y amenazando a los fortachones del Quick Step. Volvió a juntarse con sus compañeros. “¿Pero qué haces, Nairo?”, le preguntaron los Valverde y compañía. Respuesta:“Hay que hacerse respetar”. Risas.
Cuentan más del chico de 25 años que acaba de ganar con una exhibición en el Terminillo la 50ª edición de la Tirreno-Adriático. Como cuando, tres años más joven y harto deamenazas y desprecios de otros corredorescasi el doble de corpulentos que él, se lió a empujones. Ahí empezó a hacerse respetar. Y a ganar en Europa, era el Tour del Porvenir 2010. También se cuenta una leyenda referida a la presencia de Nairo con un destornillador cerca del autobús de un equipo en una carrera del calendario español.
La rabia del campeón
Estas anécdotas desnudan a un campeón con todas las características esenciales para serlo, incluida la rabia si se siente maltratado. Desde aquel Tour 2013, a Nairo se le respeta. Vaya que sí. Peroya solo precisa enseñar su palmarés.
Estas anécdotas desnudan a un campeón con todas las características esenciales para serlo, incluida la rabia si se siente maltratado. Desde aquel Tour 2013, a Nairo se le respeta. Vaya que sí. Peroya solo precisa enseñar su palmarés.
balonmano internacional
Olafur Stefansson: “Tras 18 meses retirado tenía ‘mono’ de balonmano”
an sólo ha necesitado cinco días para convencerse a sí mismo y al KIF Kolding que aún le queda balonmano, fuerzas e ilusión. Motivos suficientes que se anteponen a cualquier inconveniente, a pesar de sus 41 años o de llevar una temporada y media retirado. Y es que este pasado martes el club danés comunicó oficialmente el fichaje de Olafur Stefansson, uno de los mejores jugadores que ha dado este deporte, para ayudar al conjunto nórdico en Liga de Campeones.
"Esto es una pequeña locura, pero más o menos me mantengo en forma"
El magnífico balonmanista islandés, que colgó las zapatillas a finales de 2013 tras unos meses jugando en la Liga qatarí en elLekhwiya, regresa a un conjunto de la élite y a una competición acorde a su nivel después de haberlo ganado casi todo en elMagdeburgoy en el extintoBm. Ciudad Real, o de haber sido clave en los dos grandes éxitos de Islandia. Los problemas físicos del gran lateral derecho suecoKim Anderssonen su maltrecho hombro izquierdo, que merman considerablemente su lanzamiento, han propiciado su sorprendente regreso para reforzar este puesto para los octavos de la Champions League ante el RK Zagreb. "Esto es una pequeña locura, pero más o menos me mantengo en forma, y sólo busco ayudar al equipo dando descanso a Andersson", explica el islandés.
Deportes desconocidos
Aqui les dejamos un recopilatorio de una serie de deportes desconocidos, tales como... partirse la espinilla, pegarse con un saco sentado en un palo, y porque no? hacer skii encima de un coche...
https://www.youtube.com/watch?v=za05Qbm4QDI&index=5&list=PLM75hZ2lOEwsopJ_usTux-zWcaJ-OIKE_
https://www.youtube.com/watch?v=za05Qbm4QDI&index=5&list=PLM75hZ2lOEwsopJ_usTux-zWcaJ-OIKE_
baloncesto español
SE SOBREPONE AL AMBIENTE Y A MARJANOVIC
El Barça suda sangre para meterse en cuartos
El Barcelona sobrevivió hoy, en Belgrado, a un mal tercer cuarto, en el que solo anotó 11 puntos, y sumó su octava victoria en el Top 16 de la Euroliga ante el Estrella Roja Telekom (73-77), lo que afianza en la segunda plaza de su grupo, que ahora mismo ocupa en solitario.
Los azulgranas jugaron mejor los minutos finales y se llevaron el triunfo pese al gran partido, por otra parte esperado, de Boban Marjanovic (23 puntos y 11 rebotes), que fue muy superior a Tomic y Pleiss bajo los aros.
futbol sala
HUNGRÍA 0-5 ESPAÑA
Miguelín desatasca a España
El jugador de El Pozo jugó anotó tres goles que sirvieron para sobreponerse a los húngaros, que plantaron cara en la primera parte con una defensa muy activa y constantes rotaciones.
Miguel Sayago, 'Miguelín', jugador de ElPozo Murcia, desatascó a la selección española y la llevó a su segunda victoria en el Preeuropeo, ante un conjunto húngaro que le planteó problemas durante la primera mitad.
Miguelín emergió y brilló en la pista del vacío pabellón Boris Trajovski de Skopje para, con un triplete, llevar en volandas al conjunto de José Venancio López, que no estaba nada a gusto ante los magiares.
Éstos, dirigidos por el español Sito Rivera, habían conseguido minimizar la teórica superioridad de La Roja con una defensa muy activa y constantes rotaciones. No obstante, en ataque tampoco mostraron mucho y cuando llegaron con peligro se encontraron con el muro que levantó Paco Sedano en la portería.
Descenso del Condor, mountain bike
Esta modalidad de descenso, como bien han visto consiste en hacer un circuito partiendo desde un punto elevado para bajar a la mayor velocidad posible, el terreno de este circuito es bastante complicado siendo sus caracteristicas principales la sequedad del suelo, el escarpamiento de la montaña y los complicados saltos. Aqui les dejamos el link a la competicion: https://www.youtube.com/watch?v=ALaX3OaOmgQ
pingpong matrix
Bueno, como no, los chinos siguen inmentando formas de representar el deporte.
aqui les dejo el link
https://www.youtube.com/watch?v=HKzeFj3Mens
aqui les dejo el link
https://www.youtube.com/watch?v=HKzeFj3Mens
Suscribirse a:
Entradas (Atom)