jueves, 21 de mayo de 2015

Softcombat

Este extraño deporte consiste en recrear batallas con armes de goma espuma. Ofrece tantas modalidades de juego y tipos de arma como tu imaginacion y habilidad puedan concederte.
Las armas tienen unas mediadas maximas y minimas para no desnibelar el juego y el escenario de juego es limitado. Ademas las armas son 100% personalizadas pues te compras los materiales y te las fabricas tu segun tu gusto, como estas:
Resultado de imagen de noticias softcombat

España desea confirmar en Amsterdam el buen resultado de Londres

a selección española de rugby 7 disputará a partir de este viernes en Amsterdam (Holanda) el sexto y último torneo de las Series Mundiales con la intención de continuar la línea ascendente que la llevó hace una semana en Londres a la octava plaza, su mejor resultado de la temporada.
Además, España logró en la capital británica vencer a Nueva Zelanda, que llevaba una serie de 37 triunfos consecutivos, lo que pone al equipo que entrena José Antonio ‘Yunque’ Barrio en la mejor disposición para afrontar el Campeonato de Europa de junio, clasificatorio para los Juegos Olímpicos.
La selección nacional no tendrá fácil acceder a los cuartos de final en Amsterdam, pues en la jornada del viernes jugará en un grupo muy complicado frente a la anfitriona, Holanda, la segunda clasificada de las Series Mundiales, Canadá, y Francia, que se juega en este torneo el último billete directo a Río de Janeiro 2016.
Las francesas marchan cuartas con los mismos puntos que Estados Unidos, de modo que será la selección que termine por delante en este torneo la que acompañe a Nueva Zelanda, Canadá y Australia a los Juegos Olímpicos.
A España le beneficiaría la clasificación de Francia, ya que el Campeonato de Europa solo otorga un billete para Río de Janeiro y las galas contenderían por él en el caso de no acceder a los Juegos vía las Series Mundiales.
El seleccionador nacional ha convocado para el torneo de Amsterdam a las mismas doce mujeres que jugaron hace una semana en Londres: Vanesa Rial y Paula Medín (CRAT Coruña), Ángela del Pan (INEF Barcelona), Barbara Pla (Getxo), Berta García (USAP Perpiñán/FRA), Eli Martínez (GEiEG), Lourdes Alameda y María Rebera (Sanse Scrum), María Casado (Majadahonda), Patricia García, Iera Etxeberria e Irene Schiavon (Olímpico Pozuelo). null

Tampa vuelve a vencer y se adelanta en la final

Tras un primer partido cerrado que se llevó New York y un segundo encuentro que se sucedió con un total despliegue de Tampa, la previa del tercer encuentro nos hacía presagiar un choque abierto. Así fue, desde el primer tercio NY quiso llevar la inciativa, con agresividad y constancia, luchando contra su rival usando su propia medicina, golpeando primero e intentando tomar el control sobre el hielo. 

El segundo periodo comenzó con un resultado de 2-1 para los de la gran manzana. La felicidad les duró poco, ya que los locales dieron la vuelta al marcador en los 20 minutos, con un 3-4 favorable. Tampa hacía de las suyas en un partido que le beneficiaba de sobremanera, se planteó un juego abierto y rápido en el que los bolts se encontraban a gusto.

El encuentro concluyó con un 5-5 final, en un partido en el que NY había aprovechado 2 superioridades numéricas y se negaba a ceder, marcando el veterano Dan Boyle el gol del empate. Durante el tiempo añadido apareció Nikita Kucherov para firmar el 5-6, el ruso, al igual que Johnson y Ondrej Palat es una de las jóvenes perlas de la franquicia de Florida, un equipo que progresa partido a partido y que aspira a todo. 
Tampa Stanley Cup | Foto: NHL

Bailar tambien es deporte

Ahora que lo pienso todavia no hemos subido nada respecto al baile, buscando por la sinfinitas redes de internet he encontrado a este bailarin que se presento a un concurso televisibo.El describe su baile como "popping". https://www.youtube.com/watch?v=tKAmePdiiwMbest

EPIC FAILS/ FALLOS EPICOS

Porque nosotros tambien nos cansamos de hacer blogs serios, aqui les dejo un recopilatorio de las mejores leches, leñazos y demas tortazos que he encontrado en internet.
https://www.youtube.com/watch?v=tKAmePdiiwM

Concurso de Mates

Porque el baloncesto no son solo partidos, aqui en este video se recogen a unos de los mejores jugadores de la NBA, pero esta vez no estan jugando un partido.
Entre ellos realizan un concurso aver quien realiza la mejor entrada terminando en mates, es decir meter la pelota con la mano.
https://www.youtube.com/watch?v=TPkJFEcsBhE

Tolima termina con invicto de 10 fechas de Huila y toma ventaja

El clásico del Tolima Grande, que en los cuartos de final se juega por fuera de la región, se mudó este miércoles en la noche al estadio Metropolitano de Techo, en donde la colonia tolimense y huilense presenció la victoria 2-1 del ‘Vinotinto y Oro’ que deja la llave abierta para el choque de vuelta que se disputará el próximo domingo en Armenia.
La antesala planteó un duelo de contrastes pero el trámite de los primeros 90 minutos arrojó una contienda pareja.
En la cancha no hubo mayores diferencias entre el Atlético Huila, el mejor de la fase regular y clasificado prematuramente, y el Deportes Tolima, séptimo en la tabla e invitado a la fiesta en la última fecha.
Fue un tiempo para cada uno. En el primero Tolima fue dueño de la iniciativa, del balón y del terreno. Andrés Ibargüen, en el minuto 12, llevó ese dominio a la pizarra y le dio tranquilidad al técnico de Gamero.
En el cierre del primer período Johnny Cano igualó tras un cobro de pena máxima y eso se convirtió en el envión anímico ideal para encarar el complemento con otra disposición.
Entendió el visitante, después de la charla del entretiempo de José Fernando Santa, que había que volver a las raíces que dieron frutos en el ‘Todos contra Todos’: balón al piso, posesión del mismo y control del medio campo.
Ahí fue importante David Ferreira, quien fue el mejor jugador de la segunda etapa.
Sin embargo, e pecado del visitante fue no traducir el buen desempeño futbolístico en goles. Cuando pudo liquidar no liquidó y su rival, que fue de más a menos, encontró oro en su última excursión.
Isaac Arias anotó el 2-1 en el cierre y le entregó a su equipo la cuarta victoria en línea en el estadio de Techo.
Tolima llegó a ocho fechas sin perder y cortó el invicto del Huila, que no caía hace 10 jornadas.
El clásico se muda al Centenario, la última parada antes de la semifinal. El pronóstico sigue siendo reservado y cualquier cosa puede pasar.
Aqui la entrada completa: http://colombia.as.com/colombia/2015/05/20/futbol/1432147793_927528.html
Carlo Ancelotti tiene un pie y medio fuera del Real Madrid. El entrenador del Real Madrid puede ser la primera víctima de la nefasta segunda mitad del curso 2014-15 de los blancos, en la que han visto escaparse los tres títulos a los que optaba: Copa del Rey, Liga de Campeones y Liga española.
El técnico italiano llegó al club blanco en la temporada 2013-14, y condujo al Real Madrid al mejor año natural de su historia. En 2014, los blancos conquistaron Copa del rey (ante el Barcelona), Liga de Campeones (ante el Atlético de Madrid), Supercopa de Europa (ante el Sevilla) y Mundial de Clubes (ante San Lorenzo de Almagro).
Sin embargo, la segunda mitad del curso 14-15 ha sido nefasta para los blancos, que fueron eliminados en Copa por el Atlético, dejaron escapar la Liga (en la que llegaron a contar con una máxima ventaja de cuatro puntos) y fueron eliminados en semifinales de la Copa de Europa por la Juventus, el rival teóricamente más débil de los que llegaron a la penúltima ronda del torneo.
La falta de resultados parece haber firmado la sentencia de Carlo Ancelotti, a quien el club blanco ya busca sustituto.


Leer más: Ancelotti, con pie y medio fuera del Madrid - MARCA.comEl clásico del Tolima Grande, que en los cuartos de final se juega por fuera de la región, se mudó este miércoles en la noche al estadio Metropolitano de Techo, en donde la colonia tolimense y huilense presenció la victoria 2-1 del ‘Vinotinto y Oro’ que deja la llave abierta para el choque de vuelta que se disputará el próximo domingo en Armenia.
La antesala planteó un duelo de contrastes pero el trámite de los primeros 90 minutos arrojó una contienda pareja.
En la cancha no hubo mayores diferencias entre el Atlético Huila, el mejor de la fase regular y clasificado prematuramente, y el Deportes Tolima, séptimo en la tabla e invitado a la fiesta en la última fecha.
Fue un tiempo para cada uno. En el primero Tolima fue dueño de la iniciativa, del balón y del terreno. Andrés Ibargüen, en el minuto 12, llevó ese dominio a la pizarra y le dio tranquilidad al técnico de Gamero.
En el cierre del primer período Johnny Cano igualó tras un cobro de pena máxima y eso se convirtió en el envión anímico ideal para encarar el complemento con otra disposición.
Entendió el visitante, después de la charla del entretiempo de José Fernando Santa, que había que volver a las raíces que dieron frutos en el ‘Todos contra Todos’: balón al piso, posesión del mismo y control del medio campo.
Ahí fue importante David Ferreira, quien fue el mejor jugador de la segunda etapa.
Sin embargo, e pecado del visitante fue no traducir el buen desempeño futbolístico en goles. Cuando pudo liquidar no liquidó y su rival, que fue de más a menos, encontró oro en su última excursión.
Isaac Arias anotó el 2-1 en el cierre y le entregó a su equipo la cuarta victoria en línea en el estadio de Techo.
Tolima llegó a ocho fechas sin perder y cortó el invicto del Huila, que no caía hace 10 jornadas.
El clásico se muda al Centenario, la última parada antes de la semifinal. El pronóstico sigue siendo reservado y cualquier cosa puede pasar.
Carlo Ancelotti tiene un pie y medio fuera del Real Madrid. El entrenador del Real Madrid puede ser la primera víctima de la nefasta segunda mitad del curso 2014-15 de los blancos, en la que han visto escaparse los tres títulos a los que optaba: Copa del Rey, Liga de Campeones y Liga española.
El técnico italiano llegó al club blanco en la temporada 2013-14, y condujo al Real Madrid al mejor año natural de su historia. En 2014, los blancos conquistaron Copa del rey (ante el Barcelona), Liga de Campeones (ante el Atlético de Madrid), Supercopa de Europa (ante el Sevilla) y Mundial de Clubes (ante San Lorenzo de Almagro).
Sin embargo, la segunda mitad del curso 14-15 ha sido nefasta para los blancos, que fueron eliminados en Copa por el Atlético, dejaron escapar la Liga (en la que llegaron a contar con una máxima ventaja de cuatro puntos) y fueron eliminados en semifinales de la Copa de Europa por la Juventus, el rival teóricamente más débil de los que llegaron a la penúltima ronda del torneo.
La falta de resultados parece haber firmado la sentencia de Carlo Ancelotti, a quien el club blanco ya busca sustituto.


Leer más: Ancelotti, con pie y medio fuera del Madrid - MARCA.com
Carlo Ancelotti tiene un pie y medio fuera del Real Madrid. El entrenador del Real Madrid puede ser la primera víctima de la nefasta segunda mitad del curso 2014-15 de los blancos, en la que han visto escaparse los tres títulos a los que optaba: Copa del Rey, Liga de Campeones y Liga española.
El técnico italiano llegó al club blanco en la temporada 2013-14, y condujo al Real Madrid al mejor año natural de su historia. En 2014, los blancos conquistaron Copa del rey (ante el Barcelona), Liga de Campeones (ante el Atlético de Madrid), Supercopa de Europa (ante el Sevilla) y Mundial de Clubes (ante San Lorenzo de Almagro).
Sin embargo, la segunda mitad del curso 14-15 ha sido nefasta para los blancos, que fueron eliminados en Copa por el Atlético, dejaron escapar la Liga (en la que llegaron a contar con una máxima ventaja de cuatro puntos) y fueron eliminados en semifinales de la Copa de Europa por la Juventus, el rival teóricamente más débil de los que llegaron a la penúltima ronda del torneo.
La falta de resultados parece haber firmado la sentencia de Carlo Ancelotti, a quien el club blanco ya busca sustituto.


Leer más: Ancelotti, con pie y medio fuera del Madrid - MARCA.com
Carlo Ancelotti tiene un pie y medio fuera del Real Madrid. El entrenador del Real Madrid puede ser la primera víctima de la nefasta segunda mitad del curso 2014-15 de los blancos, en la que han visto escaparse los tres títulos a los que optaba: Copa del Rey, Liga de Campeones y Liga española.
El técnico italiano llegó al club blanco en la temporada 2013-14, y condujo al Real Madrid al mejor año natural de su historia. En 2014, los blancos conquistaron Copa del rey (ante el Barcelona), Liga de Campeones (ante el Atlético de Madrid), Supercopa de Europa (ante el Sevilla) y Mundial de Clubes (ante San Lorenzo de Almagro).
Sin embargo, la segunda mitad del curso 14-15 ha sido nefasta para los blancos, que fueron eliminados en Copa por el Atlético, dejaron escapar la Liga (en la que llegaron a contar con una máxima ventaja de cuatro puntos) y fueron eliminados en semifinales de la Copa de Europa por la Juventus, el rival teóricamente más débil de los que llegaron a la penúltima ronda del torneo.
La falta de resultados parece haber firmado la sentencia de Carlo Ancelotti, a quien el club blanco ya busca sustituto.


Leer más: Ancelotti, con pie y medio fuera del Madrid - MARCA.com
Carlo Ancelotti tiene un pie y medio fuera del Real Madrid. El entrenador del Real Madrid puede ser la primera víctima de la nefasta segunda mitad del curso 2014-15 de los blancos, en la que han visto escaparse los tres títulos a los que optaba: Copa del Rey, Liga de Campeones y Liga española.
El técnico italiano llegó al club blanco en la temporada 2013-14, y condujo al Real Madrid al mejor año natural de su historia. En 2014, los blancos conquistaron Copa del rey (ante el Barcelona), Liga de Campeones (ante el Atlético de Madrid), Supercopa de Europa (ante el Sevilla) y Mundial de Clubes (ante San Lorenzo de Almagro).
Sin embargo, la segunda mitad del curso 14-15 ha sido nefasta para los blancos, que fueron eliminados en Copa por el Atlético, dejaron escapar la Liga (en la que llegaron a contar con una máxima ventaja de cuatro puntos) y fueron eliminados en semifinales de la Copa de Europa por la Juventus, el rival teóricamente más débil de los que llegaron a la penúltima ronda del torneo.
La falta de resultados parece haber firmado la sentencia de Carlo Ancelotti, a quien el club blanco ya busca sustituto.

Badmintong best point

Como ya sabemos, el badmintong es el deporte de raqueta en el que mas rapido va el volante, llendo a alcanzar los 300 km/h. Ademas , la longitud de las requetas y el aumento del campo a causa del partido a dobles ofrece al juego una mayor rivalidad y una tension increible, aqui pueden comprobarlo por ustedes mismos. https://www.youtube.com/watch?v=b3XqR182bkw

Best Scate Tricks

 Este deporte urbano consiste en deslizarse por el suelo gracias a una tabla de madera concaba, es tal el dominio de este ambito deportivo que se realizan "tricks" o trucos con la tabla, haciendo mas emocionante este deporte. Ademas se ayudan de rampas y otros parques especiales para realizar sus trucos.
 https://www.youtube.com/watch?v=VCzt-syHVWs

Eugene Bouchard sorprende a Serena Williams


 

Redacción deportes 6 ene (EFE).- Eugene Bouchard registró su primera victoria ante la número uno del mundo, Serena Williams, al derrotarla sin contemplaciones en el duelo entre Canadá y Estados Unidos de la Copa Hopman.
La jugadora de 20 años necesitó tan solo 50 minutos para lograr un concluyente 6-2 y 6-1, con 20 golpes ganadores, justo el doble de Serena, que además cometió 23 errores no forzados.
"Es una buena manera de comenzar el año. Quería empezar la temporada fuerte y partidos como este ayudan", señaló Bouchard que había perdido ante Serena en las dos anteriores confrontaciones.
Esta vez, ni el café que se tomó ante la italiana Flavia Pennetta este lunes sirvió para despertar a Serena, que cedió su saque cinco veces, para encajar su primera derrota del año.
Vasek Pospisil derrotó después a John Isner, por 6-3 y 7-6(4) para completar la victoria de Canadá.
Antes, el casi desconocido Adam Pavlasek, 239 del mundo, derrotó a Fabio Fognini, 19, por 3-6, 7-5 y 6-1 en el duelo entre la República Checa e Italia, que los checos ganaron por 3-0, con victoria anterior de Lucie Safarova ante Pennetta, por 7-5 y 6-3.
Los italianos se dieron de baja en el mixto, al aducir Fognini problemas físicos debidos al calor y el equipo transalpino perdió todas sus opciones en el torneo, puesto que ya había caído este lunes contra Estados Unidos también. Mientras, si los checos vencen al conjunto USA este jueves, alcanzarán la final.
Este miércoles se enfrentan Gran Bretaña contra Polonia y Australia contra Francia.

viernes, 15 de mayo de 2015

Parkour

Parkourl'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse por cualquier entorno, usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo más eficaz y eficiente posible y efectuando movimientos acrobáticos.
Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en el caso de las mujeres)

lanzamiento de peso

El "lanzamiento de peso"o lanzamiento de bala, es una prueba del atletismo moderno, que consiste en propulsar una bola sólida de acero a través del aire a la máxima distancia posible.
Forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos, en la que el peso de la bala es de 7,26 kg en hombres y de 4 kg en mujeres. El peso del artefacto puede variar según la edad de los practicantes; en la categoría juvenil masculina se lanzan de 6 kg y en la rama femenina de 4 kg,en la categoría menor masculina se lanzan de 5 kg y en la rama femenina de 3 kg . El área de lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2,137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte delantera tiene un borde de madera que lo delimita. La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.
La actual plusmarca mundial masculina es de 23,12 m, logrados por el estadounidense Randy Barnes, campeón en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta y en la categoría femenina pertenece a Natalya Lisovskaya con una marca de 22,63 m desde el año 1987

MMA

Las artes marciales mixtas (conocidas frecuentemente por sus siglas en inglés, MMA o Mixed Martial Arts) son undeporte de combate de pleno contacto que incorpora golpes, patadas, llaves y técnicas de una gran variedad de otras disciplinas de combate como boxeo, taekwondo, muay thai, judo, lucha, jiu jitsu entre otras. Las raíces de las modernas artes marciales mixtas llegan hasta los antiguos Juegos Olímpicos, donde uno de los sistemas de combate más antiguos documentados era el pankration. Su origen como tal es difuso, partiendo de varias competiciones llevadas a cabo en EuropaJapón y Estados Unidos durante los comienzos del siglo XX. El concepto de las artes marciales mixtas suele considerarse erróneamente como sinónimo del vale tudo de Brasil, así como de otros deportes de combate como el full contact y el kickboxing, que le antecedieron; estas disciplinas, aunque poseedoras de diferentes tácticas y normas, contribuyeron a formar la imagen moderna de las artes marciales mixtas.
Tres granadinos se encuentran entre los cuatro esgrimistas andaluces que han llegado a la fase final de los Campeonatos de España de Esgrima Sénior, categoría reina de la esgrima, que se celebra los días 16 y 17 de Mayo en Valladolid. Se trata de: Idris Medinilla y Pablo Ambel,  que llegan a la fase final en florete masculino, y Valerie Samayoa, que hace lo propio en florete femenino.
Lo han logrado gracias a una dura temporada en la que terminan entre los 28 mejores del circuito nacional de la RFEE, únicas competiciones que puntúan para el ranking nacional.
Con este resultado, el Club de Esgrima Maracena, club de los tres deportistas, sigue siendo el club  andaluz de referencia  en el Campeonato de España.
Pablo ambel y maestro

jueves, 26 de marzo de 2015

Paracaidismo


El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas para amortiguar el impacto, que puede realizarse desde cualquier aeronave como avión, helicóptero o globo aerostático, u objetos fijos como cerros, edificios, puentes y antenas.
En algunos casos el paracaídas es abierto inmediatamente al salir de la aeronave u objeto fijo y en otros casos se realiza una caída libre controlada antes de realizar la apertura manual o asistida dependiendo del caso.
El paracaidismo suele realizarse por dos motivos:
Fines recreativos o deportivos: En este caso, durante la caída libre, antes de abrir el paracaídas, los paracaidistas "vuelan" de forma relativa, aunque siempre continúan cayendo; esto divide la actividad en dos modalidades totalmente distintas: la caída libre y el vuelo con paracaídas.
Esta considerado dentro de los Deportes aeronáuticos y reconocido por el Comité Olímpico Internacional. Es un deporte no convencional y la mayoría de las modalidades se practican en competición regulada mundialmente por la Federación Aeronáutica Internacional.
Operaciones aerotransportadas: Instituciones militares, policiales, bomberiles o de seguridad entrenan a su personal como paracaidistas con el fin de crear unidades aerotransportadas y trasladar personal especializado o tropas, junto con el resto de equipamiento, a lugares de difícil acceso.

Smith el jugador de beisbol manco

Smith nació sin la mano derecha, pero eso no le impidió practicar con el guante y la pelota de beisbol de joven con sus cinco hermanos. Aprendió a lanzar y recibir y fue perfeccionando la técnica hasta tener éxito en la División I.

Cuando lanza, lo hace con la mano izquierda, mientras balancea el guante en el antebrazo derecho. Después de soltar la pelota, mete la mano izquierda en el guante para poder fildear cualquier batazo. Si atrapa la pelota, se saca el guante con el brazo derecho, deja que la pelota caiga en la mano izquierda y se coloca en posición para volver a tirarla.

Parece complicado, pero Robinson dijo que Smith lo hace con tanta naturalidad que casi ni se nota.

"Francamente, prefiero tener a él en el montículo fildeando un toque en una situación de presión que a cualquier otro", comentó Robinson. "Lo hace sin problema alguno".

Su forma de lanzar es similar a la del pitcher Jim Abbott, ex jugador de las Grandes Ligas, que también nació sin la mano derecha. Jugó 10 temporadas en las mayores, ganó 87 partidos e incluso uno en que no permitió hits.

Smith dijo que su padre lo llevó al Estadio Busch para ver a Abbott en la década del 90 y eso lo convenció de que ser manco no le impediría jugar beisbol.

Abbott, de 47 años, residente en California, dijo que le entusiasmó enterarse del éxito de Smith.

"Cuando uno nace sin una mano, sabe lo que se siente de querer adaptarse y ser parte de algo", comentó Abbott. "Ser un buen compañero significa no querer siempre llamar la atención sobre uno mismo, de modo que sé lo que siente. Estoy orgulloso de que se sienta así".



el penalti de hokey hierba

El penaltipenal o tiro penal es la máxima pena que se puede aplicar en diversos deportes de balón, consistente en un lanzamiento sin barrera, desde una distancia prefijada (en futbol 11 metros), con la oportunidad de obtener un gol directo y con la única oposición del guardameta.En el hockey sobre hierba existen dos jugadas con el prefijo penalti: el penalti-stroke y el penalti-corner.

Penalti-stroke

Es la máxima pena en este deporte. Se pita cuando un defensor comete una falta dentro del área evitando la posible consecución de un gol, o cuando, durante el lanzamiento de un penalti-corner, algún defensor sobrepasa la línea de fondo antes de lo permitido.
Para la ejecución del penalti-stroke, se parará el tiempo del partido y todos los jugadores (salvo el lanzador y el portero) deben situarse tras la línea de 23 metros. El portero se debe situar sobre la línea de gol. El lanzador debe tirar sin realizar ninguna finta después de que el árbitro haga sonar su silbato.

Penalti-corner

Se concede penalti-corner cuando un defensor comete una falta dentro del área sin impedir la consecución de un gol, o a un jugador sin posesión de la bola, cuando comete una falta fuera del área, pero dentro de la zona de 23 metros que está defendiendo, o cuando la bola queda alojada en su ropa o equipamiento dentro del área.
Para su ejecución, se sitúa la bola sobre la línea de fondo, a 10 metros de distancia de la portería. Del equipo infractor, sólo 5 jugadores podrán situarse tras la línea de fondo, bajo la portería, mientras el resto del equipo debe permanecer más allá de la línea de centro. El jugador atacante debe pasar la bola a otro jugador que se encuentre fuera del área para que éste ya pueda tirar a puerta y obtener un gol váildo.

MLS

Minnesota 2018

 

Aficionados del Minnesota que disfrutará de la MLS. / FOTO: Minnesota United FC
La Major League Soccer (MLS) anunció de manera oficial que Minnesota United se ha convertido en nuevo equipo de la liga norteamericana.
El comisionado de la MLS, Don Garber, estuvo presente en la ciudad de Minneapolis donde reveló que Minnesota United estará en la MLS en 2018.
"Estamos orgullosos de darle la bienvenida a Minnesota a Major League Soccer", dijo Garber a través de un comunicado. "El compromiso de los propietarios con el fútbol y la comunidad, además de la amplia tradición de apoyo al fútbol en la región de Minnesota, han sido claves para acoger a un nuevo equipo". Garber matizó que el nuevo equipo jugará en un nuevo estadio que estará ubicado en el centro de Minneapolis.

Tutorial Patinage

porque mucha gente quiere aprender a patinar y, o no tienen tiempo o no tienen a nadie que les enseñe, aqui les dejo un tutorial para ir ptracticando.
https://www.youtube.com/watch?v=S4ecpm5HiDY

GP malasia 2015

Ironman Sainz

 

Ironman Sainz
Carlos Sainz regresa al circuito donde todo comenzó. Su primera carrera con 15 años en un monoplaza fue en Sepang, en la Fórmula BMW recién estrenado como piloto del júnior team de Red Bull, aunque en karting ya tenía un vínculo con la empresa energética.
"Fernando [Alonso] y Pedro [De la Rosa] me dieron entonces muchos trucos: cómo frenar y dónde, qué marcha meter, cómo pillar el vértice de esta o aquella curva. Me los guardé todos y funcionó porque acabé segundo", recordaba el miércoles en Sepang el piloto madrileño, con su flamante noveno puesto en el debut de Australia. Allí, en Melbourne consiguió la mejor posición en una calificación (7º) de un piloto español en la historia de la F1.

waterpolo

España gana, pero termina segunda de grupo

La selección española femenina de waterpolo deberá buscar su clasificación para la Súper Final de la Liga Mundial como segunda mejor clasificada, tras perder cualquier opción de arrebatar el liderato del grupo B a Holanda, pese a imponerse por 11-8 a las neerlandesas.
España, que cayó el pasado mes diciembre por 10-6 ante Holanda en su visita a Utrecht, necesitaba vencer hoy por más de cuatro goles y esperar la más que improbable derrota de las holandesas en la última jornada ante la débil Alemania, que cuenta su partidos por goleadas, para soñar con el primer puesto.
La selección española femenina de waterpolo deberá buscar su clasificación para la Súper Final de la Liga Mundial como segunda mejor clasificada, tras perder cualquier opción de arrebatar el liderato del grupo B a Holanda, pese a imponerse por 11-8 a las neerlandesas.
España, que cayó el pasado mes diciembre por 10-6 ante Holanda en su visita a Utrecht, necesitaba vencer hoy por más de cuatro goles y esperar la más que improbable derrota de las holandesas en la última jornada ante la débil Alemania, que cuenta su partidos por goleadas, para soñar con el primer puesto.

tenis internacional

Almagro pasa ronda y se cruzará con Nadal en Miami

 

Nicolás Almagro se clasificó para la segunda ronda del torneo Masters 1.000 de Miami, fase en la que jugará contra Nadal, tras superar en su debut al ucraniano Sergiy Stakhovsky en dos mangas.
Almagro superó a Stakhovsky en dos horas y 19 minutos de intensa pelea por 6-3, 6-7 (3) y 6-4. El murciano se cruzará en la segunda ronda con Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y que está exento de la primera ronda. El murciano y el balear se han visto las caras en once ocasiones, con diez triunfos para el segundo.
No corrió la misma suerte su compatriota Marcel Granollers, que cayó ante el surcoreano Chung Hyeon, de 18 años, número 121 del mundo y ante el que incluso encajó un 0-6 en la primera manga.

 

Nicolás Almagro se clasificó para la segunda ronda del torneo Masters 1.000 de Miami, fase en la que jugará contra Nadal, tras superar en su debut al ucraniano Sergiy Stakhovsky en dos mangas.
Almagro superó a Stakhovsky en dos horas y 19 minutos de intensa pelea por 6-3, 6-7 (3) y 6-4. El murciano se cruzará en la segunda ronda con Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y que está exento de la primera ronda. El murciano y el balear se han visto las caras en once ocasiones, con diez triunfos para el segundo.
No corrió la misma suerte su compatriota Marcel Granollers, que cayó ante el surcoreano Chung Hyeon, de 18 años, número 121 del mundo y ante el que incluso encajó un 0-6 en la primera manga.
Nicolás Almagro se clasificó para la segunda ronda del torneo Masters 1.000 de Miami, fase en la que jugará contra Nadal, tras superar en su debut al ucraniano Sergiy Stakhovsky en dos mangas.
Almagro superó a Stakhovsky en dos horas y 19 minutos de intensa pelea por 6-3, 6-7 (3) y 6-4. El murciano se cruzará en la segunda ronda con Rafa Nadal, segundo cabeza de serie y que está exento de la primera ronda. El murciano y el balear se han visto las caras en once ocasiones, con diez triunfos para el segundo.
No corrió la misma suerte su compatriota Marcel Granollers, que cayó ante el surcoreano Chung Hyeon, de 18 años, número 121 del mundo y ante el que incluso encajó un 0-6 en la primera manga.

Carolina Marín ya está en cuartos del Abierto de la India

Carolina Marín durante un partido en The National Indoor Arena. Foto: Reuters 
 
 
La española Carolina Marín, actual campeona del mundo, selló su pase a cuartos de final del Abierto de la India de Bádminton al vencer a la taiwanesa Ya Ching Hsu en un partido que dominó de principio a fin.
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
En el primer juego Marín llevó siempre la delantera en el marcador, mientras que el segundo comenzó más igualado con empates constantes hasta que la española elevó la intensidad del juego para terminar imponiéndose con un agresivo juego en la red
 
 
La española Carolina Marín, actual campeona del mundo, selló su pase a cuartos de final del Abierto de la India de Bádminton al vencer a la taiwanesa Ya Ching Hsu en un partido que dominó de principio a fin.
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
 
La española Carolina Marín, actual campeona del mundo, selló su pase a cuartos de final del Abierto de la India de Bádminton al vencer a la taiwanesa Ya Ching Hsu en un partido que dominó de principio a fin.
Marín, segunda cabeza de serie del torneo, se impuso sin problemas a la asiática por 21-16 y 21-13 en 33 minutos en el Pabellón Siri Fort de Nueva Delhi.
La onubense no dio opciones a la taiwanesa, presionando desde atrás y con una gran efectividad en la red.
 

viernes, 20 de marzo de 2015

polo

DECIMOQUINTO TÍTULO DE LOS EGARENSES


El Atlétic Terrassa destrona al RC Polo en unos 'shoot out' de infarto


El Atlètic Terrassa se ha proclamado campeón de la Copa del Rey al derrotar en los 'shoot out' (3-2) al RC Polo, que le había vencido en las dos últimas finales, después de que al final del tiempo reglamentario el marcador señalara empate (1-1), lo que supone el decimoquinto título en la historia de los egarenses.
Marc Sallés fue el héroe del triunfo egarense al transformar el último 'shoot out' de la tanda con empate a dos y marcar anteriormente de penalti córner el gol que igualaba la final.
El encuentro respondió a las expectativas con una parte para cada equipo. El RC Polo salió dominando el juego de ataque y muy seguro en la defensa de los pases largos de los egarenses.
Sin embargo, los barceloneses fallaron hasta cuatro penaltis córner antes de que en el segundo cuarto Álex Casasayas abriera el marcador al rematar en el interior del área una gran jugada por la banda de José Borrell.

rugby

Santos consigue, quizás, la convocatoria más potente del rugby español


España prepara un auténtico 'equipazo' frente a Alemania




el 'XV del León' afronta el último partido de la primera vuelta del Campeonato de Europa de Naciones o VI Naciones B con un auténtico equipazo, quizás, sin desmerecer a nadie, la convocatoria más potente del rugby español.

Y es que el objetivo del 'XV del León' este sábado ante Alemania (Central de la Ciudad Universitaria, 16:00 horas) es defender el tercer puesto del Europeo-ver clasificación al final de la convocatoria-alcanzado tras el triunfo ante Portugal, segundo del presente campeonato, una clasificación que de 'amarrar' nos abriría seguramente las puertas de los 'test match' de noviembre.



Patinage agresivo

Patinage agresivo, o lo que es lo mismo patinar sobre la ciudad, deslizandose por las barandillas, pegando saltos alucinantes. Se podria decir que es como hacer parkour pero con patines. Aqui les pongo un likn a un video de Rollerblade, una famosa marca patrocinadora. https://www.youtube.com/watch?v=Gx_xkPBOJqw

tenis internacional

EL SERBIO NO JUGÓ POR LESIÓN DE TOMIC

Murray supera a Feliciano y se cita con Djokovic en semifinales


El británico Andy Murray superó hoy al español Feliciano López en cuartos de final de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, por 6-3 y 6-4 en una hora y 33 minutos.
Murray se medirá en semifinales al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, que obtuvo hoy el pase sin saltar a la pista por una lesión de espalda de su contrincante, el australiano Bernard Tomic.
Con tres cuartos de entrada en el estadio y con unas temperaturas cercanas a los 30 grados, Murray se puso con la situación muy de cara de primeras al romper el saque a su rival y colocarse con 3-1 a su favor.


motociclismo

DANI HABLA DE SU RELACIÓN DE AMISTAD CON GIBERNAU

Pedrosa: "Con Sete me divierto"


En Carnavales, Pedrosa colgó varias fotos en las redes sociales en las que se veía a Dani con una cámara falsa enorme 'grabando' a Gibernau, que estaba disfrazado de Valentino Rossi y pilotaba una minimoto. "Desde Movistar, siempre hemos tenido una relación. Entonces él corría arriba. A veces es divertido. Fue una buena idea. Estábamos entre otros amigos. Tuvimos esa idea y, después de hecha, dijimos: '¿Por qué no?'. Nos pareció original. Tenemos una amistad de siempre y, a veces nos divertimos", aclara.
El 26, que de vez en cuando se entrena con el expiloto, confiesa que recibe recomendaciones de Sete: "Desde fuera, siempre puedes tener algún consejo, evidentemente. Tanto tu familia, como amigos, como gente que lo ha vivido más profesionalmente. Siempre es bueno escuchar. Luego, cada uno tiene que adaptarlo a su manera".


automocion

LA PÉRDIDA DE EMOCIÓN Y DE AUDIENCIA ES UN SERIO PROBLEMA

La F1 necesita un volantazo


Carmelo Ezpeleta, el jefe de Dorna y del Mundial de Motociclismo, siempre dice queBernie Ecclestonees el número uno y él, el dos, que no es quién para decirle a Bernie o a la FIA qué tienen que hacer en su negocio.
Sin embargo, su hoja de ruta, trazada hace un lustro, revitalizó el Mundial de Motociclismo aunando aspectos tan complicados como el ahorro de costes y el espectáculo en pista. Y todo enfrentándose a la todopoderosa Honda.
La F1 vive en un escenario opuesto desde que en 2014 el cambio de reglamento técnico encareció hasta las cachas el deporte y lo partió en dos. El domingo 29 se verán los dos modelos compartiendo parrilla informativa, Malasia de madrugada y Qatar de tarde. Nadie duda que Mercedes tiene que pillarse un constipado triple para no ganar y aplastar. Y pocos dudan que Ducati va a animar por fin el duelo Honda-Yamaha.


ciclismo

EL CAMPEÓN QUE SE HIZO RESPETAR

Nairo, todo un carácter


Felicidad en el podio final de la Tirreno-Adriático. Foto: ANSA / DAL ZENNARO - PERI
"¡Imanol, dame un arma! ¡Dame un armaaa!”, gritó Nairo Quintana en mitad de una etapa del Tour de Francia. Su primera y única presencia en la grande de las grandes, debut con segundo puesto final. Imanol Erviti, el veterano navarro, no daba crédito a lo que salía de la boca del colombiano de 23 años. “¿Qué te pasa, qué dices, Nairo?”, le espetó. Pero el chaval había desaparecido ya de la panza del pelotón y andaba por la primera línea, empujando y amenazando a los fortachones del Quick Step. Volvió a juntarse con sus compañeros. “¿Pero qué haces, Nairo?”, le preguntaron los Valverde y compañía. Respuesta:“Hay que hacerse respetar”. Risas.
Cuentan más del chico de 25 años que acaba de ganar con una exhibición en el Terminillo la 50ª edición de la Tirreno-Adriático. Como cuando, tres años más joven y harto deamenazas y desprecios de otros corredorescasi el doble de corpulentos que él, se lió a empujones. Ahí empezó a hacerse respetar. Y a ganar en Europa, era el Tour del Porvenir 2010. También se cuenta una leyenda referida a la presencia de Nairo con un destornillador cerca del autobús de un equipo en una carrera del calendario español.
La rabia del campeón
Estas anécdotas desnudan a un campeón con todas las características esenciales para serlo, incluida la rabia si se siente maltratado. Desde aquel Tour 2013, a Nairo se le respeta. Vaya que sí. Peroya solo precisa enseñar su palmarés.